Gracias por tus consejos María! La verdad es que es muy buena idea, porque yo lo encuaderné a doble página y como te dije me dio problemas, pero seguro que así quedaría todo resuelto. La verdad es que no saldrá editado por problemas de derechos de autor; pero poco a poco iré poniendo nuevas ilustraciones del cuento en el blog, por si te interesa verlas :D
Tienes unas flores preciosas, disfruta mucho de la primavera!
Hola María, pues al realizar un cuento para niños decidí adaptar el texto y por lo visto los herederos no quieren ningún tipo de adaptación del original. La verdad es que no se cuales son los derechos de Sait... me lo puedes explicar un poco?? ´ Un saludo!
Estimada María: ¡tú también dibujas precioso! A ver si nos cuenta en qué blog se juntan, a ver si alguna vez podemos jugar o trabajar juntos, jejeje, claro, si nos ponemos de acuerdo. En todo caso, te queríamos invitar a conocer y presentarle a tus congéneres el blog de nuestra Revista Descontexto (http://descontexto.blogspot.com), si es que llega a ser de tu agrado, claro está. Cariños, un beso y mucha suerte.
Gracias por aclararme las dudas. Si que me informé sobre el registro de la Propiedad Intelectual. Creo que los derechos de la obra le corresponden a los herederos 77 años después de la muerte del autor.Me estuve interesando por ver si había alguna manera de solucionarlo, pero los que llevan los derechos, me dijeron que los herederos no querían ningún tipo de adaptación, de ninguna manera. Así que no se puede hacer nada, al menos de momento...
Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores.
Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense. (Eso dicen, pero el aviso no lo veo, por eso aviso).
Trabajo como ilustradora de libros desde 1994. Desde entonces, ilustré muchísimos libros para editoriales de Argentina, México, España, Brasil y USA.
Como autora integral de libros álbum, publiqué en España “El poeta y el mar” y en Argentina, “Uno y Otro” y “Un señor en su lugar”, “Hay días”, y “Papá y yo, a veces”, premiados por ALIJA como Mejor Libro álbum 2006, 2010, 2012 y 2013 respectivamente. Junto a Iris Rivera, recibimos el premio a Mejor Libro Álbum y Gran Premio ALIJA 2009, por “Haiku”, libro que fue seleccionado entre los White Ravens 2011. En 2009 también recibí el premio ALIJA a mejor ilustración por “Rutinero”. Formé parte de la exposición de la Bienal de Bratislava en 2001 y 2007. En 2009 fui seleccionada para participar de la Muestra Internacional de la Feria de Bolonia e invitada a la de Sármede, Le Imagine della Fantasía.
Clic en la imagen - O pueden ira a la librería de El libro de Arena - Aráoz 594
Pregunten, por favor
Tanto las imágenes como los textos que publico acá, tienen derechos reservados. En caso de querer usar alguna de las imágenes o alguno de los textos, les pido que antes de usarla/o, me pregunten si no tengo inconveniente. Muchas gracias.
8 comentarios:
hola maría
tanto tiempo! gracias por tus comentarios.
qué lindo que está tu jazmincito paraguayito!
te mando un abrazo
Gracias por tus consejos María! La verdad es que es muy buena idea, porque yo lo encuaderné a doble página y como te dije me dio problemas, pero seguro que así quedaría todo resuelto. La verdad es que no saldrá editado por problemas de derechos de autor; pero poco a poco iré poniendo nuevas ilustraciones del cuento en el blog, por si te interesa verlas :D
Tienes unas flores preciosas, disfruta mucho de la primavera!
Un beso!!!!
Hola María, pues al realizar un cuento para niños decidí adaptar el texto y por lo visto los herederos no quieren ningún tipo de adaptación del original.
La verdad es que no se cuales son los derechos de Sait... me lo puedes explicar un poco?? ´
Un saludo!
Estimada María: ¡tú también dibujas precioso! A ver si nos cuenta en qué blog se juntan, a ver si alguna vez podemos jugar o trabajar juntos, jejeje, claro, si nos ponemos de acuerdo. En todo caso, te queríamos invitar a conocer y presentarle a tus congéneres el blog de nuestra Revista Descontexto (http://descontexto.blogspot.com), si es que llega a ser de tu agrado, claro está. Cariños, un beso y mucha suerte.
Gracias por aclararme las dudas. Si que me informé sobre el registro de la Propiedad Intelectual. Creo que los derechos de la obra le corresponden a los herederos 77 años después de la muerte del autor.Me estuve interesando por ver si había alguna manera de solucionarlo, pero los que llevan los derechos, me dijeron que los herederos no querían ningún tipo de adaptación, de ninguna manera.
Así que no se puede hacer nada, al menos de momento...
Un saludo y gracias por toda la información!!! :D
Por nada, Nuria... y bue.... tendrás que escribir tu propio libro, o juntarte con un/a escritor/a vivo/a! Saludos
Vaya, aquí lo que llega es el otoño. Gracias por tu interés, María. Y feliz primavera.
Que lindas... como me gustan las flores... los jazmines nunca me sobreviven pero sigo insistiendo...
Publicar un comentario