Que talento!, que lindo todo lo que haces y por cuantos caminitos va tu imaginación. tambien me gusta el trabajo siguiente como manejas los acentos, aunque la rata me da un poco de miedo jaja. saludos Ro
Che, lindo esto último. Veremos mas, supongo. Mi intención no era manguearte el libro, pero la verdad es que me encanta que me lo pases vos. En cuanto sepa de alguien que viaja, te pego un grito. Millón de gracias. No sebés cuanto me interesa lo que hacía don W.
Hola, Maria, recién hoy vi que me dejaste un comentario en el blog... perdoná por no haberte agradecido antes... es que como el post era viejo no aparecía en la página inicial.
Qué laburos, che!... soy fanático de las manchas, y ya hice bastantes laburos así, pero hoy en día me sale todo medio "lavado"... Voy a tener que practicar un poquito.
Great works!i like your arrangement of ideas.Are these your new fragments for illustrator magazine? Sorry, i can't read Spanish. i'll be back for more.
Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores.
Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense. (Eso dicen, pero el aviso no lo veo, por eso aviso).
Trabajo como ilustradora de libros desde 1994. Desde entonces, ilustré muchísimos libros para editoriales de Argentina, México, España, Brasil y USA.
Como autora integral de libros álbum, publiqué en España “El poeta y el mar” y en Argentina, “Uno y Otro” y “Un señor en su lugar”, “Hay días”, y “Papá y yo, a veces”, premiados por ALIJA como Mejor Libro álbum 2006, 2010, 2012 y 2013 respectivamente. Junto a Iris Rivera, recibimos el premio a Mejor Libro Álbum y Gran Premio ALIJA 2009, por “Haiku”, libro que fue seleccionado entre los White Ravens 2011. En 2009 también recibí el premio ALIJA a mejor ilustración por “Rutinero”. Formé parte de la exposición de la Bienal de Bratislava en 2001 y 2007. En 2009 fui seleccionada para participar de la Muestra Internacional de la Feria de Bolonia e invitada a la de Sármede, Le Imagine della Fantasía.
Clic en la imagen - O pueden ira a la librería de El libro de Arena - Aráoz 594
Pregunten, por favor
Tanto las imágenes como los textos que publico acá, tienen derechos reservados. En caso de querer usar alguna de las imágenes o alguno de los textos, les pido que antes de usarla/o, me pregunten si no tengo inconveniente. Muchas gracias.
18 comentarios:
ahh ya quisiera leer esa historia.
muy buenos dibujos. las ratas del post pasado increibles.!
¿se lee en tu cara al dibujar
esta novela?
felicidades!
Valentrinity: pronto contaré cual es la novela. Vale la pena.
Romina: Sí señora, se lee.
bellos trabajos Maria...estoy descubriendo tantos artistas talentosos gracias a Oscar Grillo..saludosssss....
Que talento!, que lindo todo lo que haces y por cuantos caminitos va tu imaginación. tambien me gusta el trabajo siguiente como manejas los acentos, aunque la rata me da un poco de miedo jaja.
saludos Ro
Che, lindo esto último. Veremos mas, supongo.
Mi intención no era manguearte el libro, pero la verdad es que me encanta que me lo pases vos. En cuanto sepa de alguien que viaja, te pego un grito. Millón de gracias. No sebés cuanto me interesa lo que hacía don W.
Hola!
Hermoso el nuevo trabajo
Always :o)
queremos más!!!
qué buenas María. La segunda es mi preferida. Cuántas tienes qué hacer? mucha suerte!
saludos
Gracias a todos por los comentarios. Lindos :)
Ya subiré más, Romina.
Paulina: son 10, la tapa y viñetas.
Hola, Maria, recién hoy vi que me dejaste un comentario en el blog... perdoná por no haberte agradecido antes... es que como el post era viejo no aparecía en la página inicial.
Qué laburos, che!... soy fanático de las manchas, y ya hice bastantes laburos así, pero hoy en día me sale todo medio "lavado"...
Voy a tener que practicar un poquito.
Un abrazo y pasate por el blog cuando puedas.
En grises, un paso a paso, esas figuras muy latinas me recuerdan a varios escritores del realismo fantástico latinoamericano.
Saludos amiga y que logres lo mejor con estas ilustraciones.
Tienen nuy buena pinta!!!! Me gustan mucho las ilustraciones en tonos grises.
Yo también quiero saber que novela es!!
Un besooo!!
Gracias, l. greco. Pronto te visito.
Marco, no es realismo fantástico(mi interpretación, en parte, sí), es costumbrista y bien latina.
¡Saludos!
Hola, Nuria. Ya contaré y mostraré más. Beso.
Great works!i like your arrangement of ideas.Are these your new fragments for illustrator magazine? Sorry, i can't read Spanish.
i'll be back for more.
Good Luck
Yes, they are fragments. But are for a novel, halequinpan.
excelente blog... con buena pluma... y color del bueno...
me paso SIEMPRE...
salud
Gracias, guerrerobox. Pasá cuando gustes, acá estarán mis dibujos.
Publicar un comentario