Me encanta esta horas muertas. Hey, gracias por el etiquetado... Pero veo difícil que lo haga. Estoy hasta el cuello de trabajo y casi no duermo.No me muero ni tengo accidentes de coche ¿no? Pronto viajo a Argentina. A ver si nos tomamos una cerveza y te robo aquél libro del que hablamos.
Gracias por tu visita y comentario, ultimamente he recorrido muchos blogs de ilustradores y no deja de sorprenderme el nivel que encuentro y sobre todo de "lAs ilustradorAs", de acá y de otros países... Aparte, me parece, son laburadoras de las que transpiran la camiseta...
Entre tus etiquetados, descubrí el blog de Gustavo Aimar, joven vecino mío con quien hemos compartido alguna muestra ,él como ilustrador y yo como....(?). Es un excelente artista plástico y aún mejor persona!
Ah me olvidaba de lo que tenía para decirte, de tu libro nada queda para agregar después de las críticas hechas por los que saben y de tus dibujos ni hablar, ambos excelentes. Pero tus objetos... me robaron el corazón, que ganas hacer algo así..!
Visitando tu blog. Por lo menos la colas sirven para algo, al final de cuentas quizá no son tan muertas esas horas, aunque sí muuy fastidiosas. Me gustó mucho la prueba del niño con el papalote, da mucha tranquilidad. Saludos, pb
Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores.
Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense. (Eso dicen, pero el aviso no lo veo, por eso aviso).
Trabajo como ilustradora de libros desde 1994. Desde entonces, ilustré muchísimos libros para editoriales de Argentina, México, España, Brasil y USA.
Como autora integral de libros álbum, publiqué en España “El poeta y el mar” y en Argentina, “Uno y Otro” y “Un señor en su lugar”, “Hay días”, y “Papá y yo, a veces”, premiados por ALIJA como Mejor Libro álbum 2006, 2010, 2012 y 2013 respectivamente. Junto a Iris Rivera, recibimos el premio a Mejor Libro Álbum y Gran Premio ALIJA 2009, por “Haiku”, libro que fue seleccionado entre los White Ravens 2011. En 2009 también recibí el premio ALIJA a mejor ilustración por “Rutinero”. Formé parte de la exposición de la Bienal de Bratislava en 2001 y 2007. En 2009 fui seleccionada para participar de la Muestra Internacional de la Feria de Bolonia e invitada a la de Sármede, Le Imagine della Fantasía.
Clic en la imagen - O pueden ira a la librería de El libro de Arena - Aráoz 594
Pregunten, por favor
Tanto las imágenes como los textos que publico acá, tienen derechos reservados. En caso de querer usar alguna de las imágenes o alguno de los textos, les pido que antes de usarla/o, me pregunten si no tengo inconveniente. Muchas gracias.
10 comentarios:
Me encanta esta horas muertas.
Hey, gracias por el etiquetado... Pero veo difícil que lo haga. Estoy hasta el cuello de trabajo y casi no duermo.No me muero ni tengo accidentes de coche ¿no?
Pronto viajo a Argentina. A ver si nos tomamos una cerveza y te robo aquél libro del que hablamos.
Hola María
Gracias por tu visita y comentario,
ultimamente he recorrido muchos blogs de ilustradores y no deja de sorprenderme el nivel que encuentro y sobre todo de "lAs ilustradorAs", de acá y de otros países...
Aparte, me parece, son laburadoras de las que transpiran la camiseta...
Entre tus etiquetados, descubrí el blog de Gustavo Aimar, joven vecino mío con quien hemos compartido alguna muestra ,él como ilustrador y yo como....(?).
Es un excelente artista plástico y aún mejor persona!
Chau María, seguiré visitándote..
Hola, María!
Ahora justo me voy x unos días. Pero el lunes sin falta me dedico a investigar qué es estar etiquetado. Abrazo.
Ah me olvidaba de lo que tenía para decirte, de tu libro nada queda para agregar después de las críticas hechas por los que saben y de tus dibujos ni hablar, ambos excelentes.
Pero tus objetos... me robaron el corazón, que ganas hacer algo así..!
Así vamos los gordos, habitando la mirada de las magas.
María, qué impresionantes estos trabajos, quiero ver más!!!!
El de abajo es mortal!!!!
muchos muasss
Eses do ultimos estas geniales me encantan, principalmente del de abajo!
Un beso y linda semana!
Acá estamos en carnaval a full!
ojalá te toquen muchos más trámites.
Ok, Esteban. Si da, bien, si no, también!
Gonzalo: Muy poético. En cuanto a los trámites... voy a tratar de hacer buenos dibujos sin tener trámites y colas (los detesto).
Clau, Mauricio: supongo que ambos se refieren al de los dos señores y el perro.
Mauricio, pasalo bien, bailá mucho!
Hola María,
Visitando tu blog. Por lo menos la colas sirven para algo, al final de cuentas quizá no son tan muertas esas horas, aunque sí muuy fastidiosas.
Me gustó mucho la prueba del niño con el papalote, da mucha tranquilidad.
Saludos,
pb
Publicar un comentario