Hace dos días, mi editora Miriam Gabbai, recibió y me reenvió esta buena noticia:
"É com satisfação que comunicamos que os livros de sua editora, abaixo relacionados, foram laureados com o selo ALTAMENTE RECOMENDÁVEL - FNLIJ 2011" FNLIJ es la sección de IBBY de Brasil: Fundaçao Nacional do Livro Infantil e Juvenil. Tan fresquita es la noticia que aun no aparece nada en la web, pero no quería dejar de compartir esta nueva alegría.
Un señor en su lugar Destacado por ALIJA como Mejor Libro álbum 2010.
Hay cosa difíciles de explicar. Una de ellas es la felicidad. Hoy, este nuevo reconocimiento, aparte de emocionarme, me hizo pensar. Pensé en muchas cosas, todas juntas, desordenadas. Un día, en total intimidad, empecé a hacer un libro sin saber si algún día vería la luz, por pura gana, por necesidad y por placer. Calibroscopio o Calibroscopios, como los suelo llamar (Judith Wilhem y Walter Binder), publicaron ese libro, mi primer libro, "Uno y Otro", y eso cambió el rumbo de mi hacer. Ese paso, ese nuevo camino, me llenó de ganas, de energía y confianza. La publicación de ese libro me ayudó a creer en que era posible decir como a mí me salía decir, me ayudó a ver que existían interlocutores, a encontrarme con pares, gente de distinto tamaño, de distinta edad, con los que podía (puedo) compartir una forma de mirar, sentir, cuestionar. Me llenó de fuerza. Apenas terminé de hacer ese libro, cuando recien salía de imprenta, me embarqué en otro viaje, "Un señor en su lugar", aunque cuando lo empecé, solo era un sueño y no tenía nombre. Edelvives de Argentina, específicamente Laura Giussani, lo abrazó cuatro años después. Abrazó mi sueño, mis ganas de seguir andando. Pensé sin orden, como decía antes, aunque ahora trate de ordenar. Hoy, cuando supe por Laura que "Un señor en su lugar" había sido reconocido por ALIJA como mejor Libro álbum, recordé que también Uno y Otro recibió ese reconocimiento, y también Haiku (libro que hicimos con Iris Rivera y editaron los Calibroscopios), y no pude evitar pensar que los tres fueron libros hechos desde el alma, desde lo más auténtico que en cada momento pude hacer. Me emocioné, profundamente. Y en ese desorden de emociones, de festejos, pensé que aunque a veces cueste, aunque quede mucho en el camino, elegir, hacer desde quien uno es, vale la pena. Este reconocimiento, hoy, para mí, es mucho más que un reconocimiento a este libro. Tal vez nunca termine de encontrar Mi lugar, pero estos lugares que aparecen en el camino de buscarme, me hacen creer que la búsqueda y el camino valen la pena. Tengo muchos agradecimientos, muchos, porque este libro es parte de un camino, y en este camino muchos me alentaron, me empujaron, me sacudieron, me acompañaron. Gracias a mi vieja, Rosa, ojo infalible, mirada atenta, compañera, a cualquier hora, en cualquier lugar. Gracias a Juan y a Ana, mis hijos, cada uno desde su lugar, incondicionales, dando amor y aliento. Gracias a Istvan, a Sergio Kern, a Nora Hilb, a Oscar (el Negro) Rojas, a Irene Singer, a Iris Rivera, a Isol, a María Teresa Andruetto, a Sandra Comino. Cada uno de ellos me emocionó, o me hizo pensar, o dejar de pensar, me movió las estanterías y desacomodó algo que me ayudó a seguir buscando. Gracias a Judith y a Walter, mis primeros editores. Y gracias a Laura, enormes, por abrirme la puerta a esta nueva oportunidad, por creer en mi desorden de mares, colinas, bosques y sueños. Gracias a todos ustedes, lectores, amigos, parientes, colegas, editores, jurado: me ayudan a tener cada vez más ganas de seguir andando, haciendo, buscando lugares.
Felicitaciones para todos y cada uno de los reconocidos por ALIJA. Felicitaciones a los que hacen, por pura gana y por placer. Felicitaciones a los que siguen eligiendo su camino, a los que buscan su o sus lugares. ...
Mercedes Calvo, poeta uruguaya, desde su blog: "Palabras en los ojos" querida vecina de río, desde la otra orilla, habla de Haiku. Gracias, Mercedes. ...
Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores.
Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense. (Eso dicen, pero el aviso no lo veo, por eso aviso).
Trabajo como ilustradora de libros desde 1994. Desde entonces, ilustré muchísimos libros para editoriales de Argentina, México, España, Brasil y USA.
Como autora integral de libros álbum, publiqué en España “El poeta y el mar” y en Argentina, “Uno y Otro” y “Un señor en su lugar”, “Hay días”, y “Papá y yo, a veces”, premiados por ALIJA como Mejor Libro álbum 2006, 2010, 2012 y 2013 respectivamente. Junto a Iris Rivera, recibimos el premio a Mejor Libro Álbum y Gran Premio ALIJA 2009, por “Haiku”, libro que fue seleccionado entre los White Ravens 2011. En 2009 también recibí el premio ALIJA a mejor ilustración por “Rutinero”. Formé parte de la exposición de la Bienal de Bratislava en 2001 y 2007. En 2009 fui seleccionada para participar de la Muestra Internacional de la Feria de Bolonia e invitada a la de Sármede, Le Imagine della Fantasía.
Clic en la imagen - O pueden ira a la librería de El libro de Arena - Aráoz 594
Pregunten, por favor
Tanto las imágenes como los textos que publico acá, tienen derechos reservados. En caso de querer usar alguna de las imágenes o alguno de los textos, les pido que antes de usarla/o, me pregunten si no tengo inconveniente. Muchas gracias.