martes, 20 de abril de 2010

Cuéntame

...

... así se llama este libro que nació siendo de dos orillas:

la de Pedro Villar desde España, con la palabra,
y la mía, desde Argentina, con la imagen.



Todo empezó un día de Diciembre de 2008 cuando acordamos hacer algo juntos.
Aunque mucho antes,
gracias a estos caminos y puentes que nos da la red de internet,
nos habíamos hecho amigos, compartido noticias y humores.


Los correos fueron y vinieron, con bocetos, sugerencias, dudas, cambios.
Cada uno de esos correos enriqueció al libro y agrandó nuestra amistad.
Así lo hicimos, aportando cada uno sus ideas, sensaciones y emociones.

"Cuéntame" es un camino hecho de a dos, en equipo, acordando cada paso,
incluido el de buscar editor.
Así llegamos a Silvia Garza, de Fineo, la editorial que abrazó a este libro
y que pondrá en las librerías, de España y México, dentro de poco tiempo.

¡Ya está saliendo de imprenta!
Por eso decidimos presentarlo, Pedro en su blog y yo en el mío,
al mismo tiempo, cada uno a su manera y desde su orilla.

Un festejo previo, un pequeño brindis entre amigos de acá,
de allá y de todas partes.


A manera de aperitivo,
dos dobles páginas.



...

lunes, 12 de abril de 2010

Despertar estrellado

...

Anoche me fui a dormir tarde,
motivo por el que hoy
cuando a las 10 hs. sonó el teléfono,
atendí desde mi sueño casi sin poder articular palabra.
Era Judith, mi editora de Calibroscopio.
Me dio una orden:
prendé la computadora, entrá en alija.org.ar y llamame.
Hice lo que me dijo, pero antes calenté café.

¡¡¡Y me desperté con esto!!!

¡LOS PREMIOS ALIJA!
El Premio Destacados se brinda en las siguientes categorías:
Ilustración, Diseño, Producción
Teórica, Multimedia/Audiotexto, Libro-álbum,
Colección, Informativo, Historieta, Cuento,Novela,
Poesía, Teatro, Labor Editorial, Traducción,
Rescate editorial, y el muy esperado Gran Premio ALIJA.


Antes que nada, para evitar confusiones,
quiero aclarar que las imágenes que ven acá
si bien corresponden a los libros
o firmas editoriales en cuestión,
fueron modificadas para festejar.


Premio categoría Ilustración: RUTINERO,
ilustrado por María Wernicke. Texto: Níger Madrigal.
Ed. Fondo de Cultura Económica.



Premio categoría Libro álbum: HAIKU,
textos de Iris Rivera e ilustraciones de María Wernicke.
Ed. Calibroscopio.


Premio categoría Cuento: EL CAZADOR DE INCENDIOS,
texto de Iris Rivera, ilustrado por María Wernicke.
Ed. Edelvives.



Premio categoría Labor Editorial: CALIBROSCOPIO



GRAN PREMIO ALIJA 2009
HAIKU, textos de Iris Rivera e ilustraciones de María Wernicke,
Ed. Calibroscopio.



A medida que iba leyendo, la emoción crecía y crecía.
Y no para de crecer. ¡Gracias!

Gracias a los miembros del jurado:
Mila Cañón, Natalia Porta López,
Irene Singer, Clara Vickacka y Nora Lía Sormani.

Gracias y felicitaciones a
Judith Wilhem y Walter Winder, editores de Calibroscopio;
a Iris Rivera, compañera de camino;
a Miriam Martínez y Carlos Tejada, editores del Fondo de Cultura;
a Laura Giussani, editora de Edelvives,
editorial que además ganó una mención por su colección Ala Delta,
en la que se publicó El cazador de incendios.



A todos, una vez más, gracias,
por confiar en mí y en mi trabajo.

¡Y enormes felicitaciones a todos, toditos los premiados!

La entrega de Premios será
el jueves 6 de Mayo, a las 17 hs.
en la Sala Adolfo Bioy Casares,
en la Feria del Libro.
Predio Ferial de Buenos Aires
Av. Sarmiento 2704

¡Están todos invitados!
¡Los esperamos para compartir este rato!

...

miércoles, 24 de marzo de 2010

24 de marzo, un año más, un año menos

...

Quería homenajear a mí manera y no encontraba cómo.
Recordé una imagen, algo que hice hace un par de años y fui a buscarla.
Sabía que la había publicado en mi blog junto a un poema.
Lo curioso fue descubrir que lo había publicado el 27 de Marzo de 2008,
y que aunque en aquel momento
no hubo intención alguna con respecto a los años negros
vividos bajo la dictadura militar, hoy releo y encaja.
Así es la poesía ¿no?
Y así, hoy, es mi homenaje:
por los que no están, por los ausentes,
por tantos que dejaron huellas además de agujeros.

...



Carne adentro
imito una brújula
con los pies desnudos.

Arena en el vientre
y un norte agitado.

No hay sur.
El este y el oeste
resbalan por los costados.
La mano sigue abierta,
el corazón mudo.

No hay faro.
A ciegas.

María Wernicke

(Publicado originalmente con el nombre Saudades
el 27 de marzo de 2008)
...

viernes, 19 de marzo de 2010

Cosas buenas

...

¡Haiku, postulado a Los Mejores 2010 por
El Banco del Libro de Venezuela!


ACTUALIZACIÓN 5-5-2010:
Felicitaciones a los ganadores.
Vean aquí.
...

jueves, 18 de marzo de 2010

Quedan los segundos

...


Se acabaron los quince minutos que me regalaba cada día.

Ayer, chilló.
Supongo que quería despertarme.
Lo apagué sin saber qué hora era y calenté un café.

...


...

miércoles, 10 de marzo de 2010

El flautista de Hamelin

...


Hace unas horas, llegó una muestra de El flautista de Hamelin.
Estoy feliz y le doy la bienvenida.
¡La edición es impecable: buen papel y muy buena impresión!


Texto: Pepe Maestro
Editorial Edelvives - Colección Clorín Colorado

Otras imágenes: acá.

...

Un poco de música.
No es música de flauta, y mucho menos de El flautista.
Otro clásico... Miles Davis.



...

martes, 2 de marzo de 2010

Reseña de Haiku

...

El domingo pasado, Pedro Villar publicó ésta reseña de Haiku.


Ese día, Buenos Aires amaneció así.

¡Gracias, Pedro!



...

jueves, 25 de febrero de 2010

Nadar de pie

...

Imagen de tapa para la novela "Nadar de pie"
de Sandra Comino.
Edita Libros del náufrago.


En estos días, la editorial trabaja en el diseño.
La novela saldrá en Abril.

Dos entrevistas a Sandra Comino: 1 y 2.
...

martes, 16 de febrero de 2010

(...)

...

...

miércoles, 13 de enero de 2010

Sol de los amigos

...

Así se llama el libro de poemas de María Baranda
que acabo de terminar de ilustrar.
Ediciones El Naranjo, México.

Finales de algunas dobles páginas.







Muchos meses de 2009 y mi comienzo de 2010

estuvieron impregnados por este Sol.
¡Y seguirá brillando!

Ahora, Ana Laura Delgado, sol y luna de El Naranjo,
sigue adelante con el libro
para que en Marzo alumbre.

...

sábado, 2 de enero de 2010

MMX

...


2010
¡A bailarlo todo!
...

martes, 22 de diciembre de 2009

2010

...

El jardinero que regó semillas para Estrella Escriña en el Día de La Biblioteca,
sigue trabajando.


¡Brindemos, sigamos floreciendo y cosechando!
¡Y que no falte música!
Looking up - Michael Petrucciani

...

sábado, 19 de diciembre de 2009

Llovió

...


Con lluvia
la tierra huele a nuevo.
Estoy de estreno.
...

viernes, 18 de diciembre de 2009

El 9 fue la presentación de Rutinero

...

Hace ya más de una semana fue la presentación de Rutinero.
Para los que no pudieron estar, les cuento:
Fue cálida, acompañada por gente a la que quiero y me quiere,
con un poco de nervios,
como me suele pasar en estas situaciones.
Pero con Lola Rubio a la retaguardia, diciendo "va a salir bárbaro",
todo se hizo fácil. Fácil de verdad. Puro mimo.

Nos juntamos una noche con Istvan, mi presentador,
para ver qué haríamos.
Él abrió el libro, lo hojeó, y a los dos minutos empezó a tirar palabras,
poesía nueva,
mientras con las manos dibujaba encuadres sobre las ilustraciones.
Busqué papel y lápiz y me convertí en apuntadora de mago.
Cada palabra se alimentaba de la anterior,
cada imagen crecía hacia la siguiente.
Tuve el privilegio de ver y compartir el momento
en que
el mago Istvan hacía poesía.
Al día siguiente yo prepararía el power point a partir de las notas.
Nos faltaba la música, pero como ocurre con los magos, la música salió de la galera.



Es cierto que habría sido mejor que no fuese cantada,
pero esos eran el clima y el ritmo que queríamos. Y salió muuuuuy bien.

A medida que mi gente iba entrando a la sala,
dejaban su nombre en un pedazo de papel barrilete.
¿Sorteo? Sí. Aunque no respondí en el momento.

Empezó Istvan con su presentación de palabras, imagen y música.
¡Bravo! ¡Gracias, Istvan!
Siguió Lola, con lo que llamo la presentación oficial, hablando del libro,
de Níger Madrigal -autor de los poemas de Rutinero-, de la editorial, de la poesía y de mí.
Mostró algunas fotos de los talleres que compartimos y me pasó el micrófono que rechacé.
Detesto los micrófonos y confío en la potencia que puedo darle a mi voz, si es necesario.
Hablé de lo que fue ilustrar poesía por primera vez, del significado de este libro,
de la lectura, de la cocina y los collages, del vuelo que fue trabajar sin parar
-no quería parar- en las imágenes. No quería que se acabara nunca.
Y conté también el mundo que me abrió, ya que a partir de este libro
encontré amigos, poetas, y poetas amigos.
Un círculo mágico que se abre y se expande.

Parte de ese círculo son Pedro, María, Mercedes, Marcelo.

Acá, con Mercedes y Marcelo. La foto la sacó Macarena.

Foto de Mercedes.

Hubo charla, preguntas de algunos de los presentes, y encuentros mágicos.
Mercedes Calvo, ganadora del mismo premio que Níger Madrigal, al año siguiente,
me dio la sorpresa de venir desde Montevideo.
Y leí mi Ruta favorita: la Ruta del ámbar.
Al final, el sorteo.
Leicia se llevó el original que hice especialmente para el sorteo de ese día.


Hubo dedicatorias y regalos.
Brindis y mucha alegría.

Foto de Mercedes.

¡Gracias a la gente de La casa de la lectura,
a Lola, otra vez a Istvan,
y a todos los que me acompañaron!

¡Y gracias a Miriam Martínez y a Carlos Tejada,
una vez más,
por haberme dejado entrar en Rutinero!

...

Y también, acá, pueden ver y leer
cómo fue la presentación
taller con chicos y grandes,
en la librería Rayuela.

...

martes, 15 de diciembre de 2009

15º Encuentro de Narradores Orales

...

Mientras preparo la reseña de la presentación de Rutinero,
(en realidad ya está, pero espero fotos para completarla... ya llegarán)
comparto con ustedes uno de mis últimos trabajos.

Me encargaron el afiche
para el próximo Encuentro de Narradores Orales,
que se hará en la 36º Feria del Libro de Buenos Aires, en 2010.
La medida del afiche es 44x62 cm.
Acá está más chico.

También, con la misma imagen,
la tapa del libro que reúne los encuentros de los últimos cinco años.


Un poco más de cerca.


Y como ando muy musical,
acá algo de lo que me acompaña estos días.



...


viernes, 11 de diciembre de 2009

Rutinero en Buenos Aires


...

Por María García Esperón, México, en Voz y Mirada.
¡Gracias, María!

Y por mi querido Pedro Villar, desde España,
en su Cuaderno de apuntes.
¡Gracias, Pedro!

Con Macarena.
La foto es de Marcelo Suárez de Luna. ¡Gracias!

...

viernes, 4 de diciembre de 2009

Presentación de Rutinero

...


Cada libro es una fiesta,
y como todos,
este tiene su propia historia.
Va a ser un placer compartirla con ustedes.
¡Los espero!

...

viernes, 20 de noviembre de 2009

El flautista de Hamelín

...

Tapa (o cubierta)



y algunas dobles páginas...

Para la colección "Colorín Colorado" de Editorial Edelvives.
Texto: Pepe Maestro.

Saldrá en Marzo- Abril de 2010, en España.
...

jueves, 19 de noviembre de 2009

Todos los días


...


podemos cambiar las cosas de lugar.


Para que no sea tan difícil...

20 de Noviembre
Día Internacional de los Derechos del Niño.

...

Ellos dicen sin palabras:
Pablo Bernasconi, Bianki, Costhanzo, Istvansch, Isol,
Juan Lima, Mey, Mirian Luchetto, Natalia Lis Ludueña,
Cristian Turdera, y Angela Urondo.


Viernes 20 de Noviembre - 16 hs.
En Figueroa Alcorta 2977


martes, 17 de noviembre de 2009

Repartiendo flores

...



Porque sí.

...

La flor de Seu Jorge: Fiore della cittá




La flor de Goyeneche: Naranjo en flor



La flor de Chabuca Granda: La flor de la canela



...

viernes, 6 de noviembre de 2009

Rutinero está de fiesta


...


Anoche recibí un mail de Eliana Pasarán,

del Fondo de Cultura Económica de México,
comunicándome que Fundalectura seleccionó a Rutinero
entre sus Libros Altamente Recomentados de 2009-2010.
¡Una alegría enorme!


Y esta noticia llegó justo para que el festejo sea doble,
ya que el próximo viernes, 13 de Noviembre, a las 17.30 hs.
habrá presentación de Rutinero + charla+ taller,
en la librería Rayuela, de La Plata.

A los que anden por ahí,
chicos y grandes, los espero.

...

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Desde Italia


...


¡Acaba de llegar el correo!

Era el catálogo de la 27ª Mostra Internazionale
d'Illustrazione per l'Infanzia.

Sin palabras, emocionada y feliz,
Por ver tantos, tantísimos trabajos excelentes
de colegas a los que admiro y con quienes compartimos la muestra.
¡Un catálogo de lujo, en todo sentido!

La ilustración de tapa, es de Pablo Auladell.



Acá pueden ver este trabajo, más grande.
Corresponde a la fábula Maui e a corsa del sole.




Nuevamente gracias por la invitación a Mónica Monachesi y a Leo Pizzol.
También un gracias grande a Diego Bianki que me los presentó.

...